Correo electrónico cifrado desde 2014: Permitiendo que personas de todo el mundo se comuniquen en privado.

Hasta la fecha, Tutanota ha permitido que millones de personas abandonen Gmail y otros servicios de privacidad. Aunque nuestro camino hacia el éxito no siempre fue fácil, siempre fue divertido.

2022-03-24
Hace ocho años, publicamos la primera versión beta de Tutanota, la alternativa de correo electrónico respetuosa con la privacidad, con un fuerte enfoque en la seguridad y el código abierto. Nuestra misión: ¡detener la vigilancia estatal y corporativa!

Desde el lanzamiento de Tutanota, el equipo principal no ha cambiado, por una sencilla razón: Nos apasiona la privacidad y nos encanta poder ofrecer un servicio que aporta privacidad a millones de personas en todo el mundo.

Nuestros pilares para el éxito

Pasión por la privacidad

El primer pilar de nuestro éxito: Nuestra pasión por la privacidad.

Hace ocho años, Arne, Bernd, Hanna y Matthias publicaron Tutanota, el primer cliente de correo electrónico cifrado del mundo.

The team behind Tutanota in 2014.

Hanna, Arne, Matthias y Bernd en 2014.

Conoces el dicho: ¿Es más divertido ser pirata que alistarse en la marina? En cierto modo, eso es lo que sentimos en Tutanota.

Por supuesto, no infringimos la ley. Al contrario, somos luchadores por la libertad, apasionados por nuestro derecho humano a la privacidad. Mientras los gobiernos y las grandes empresas tecnológicas intentan constantemente socavar nuestro derecho a la intimidad, nosotros nos esforzamos por ofrecer un ecosistema en línea cifrado (correo electrónico, calendario, contactos) que proteja tu intimidad y la de las personas con las que te comunicas.

Esta pasión por la privacidad ha sido nuestro principal pilar para el éxito desde el principio, y lo sigue siendo hasta hoy.

Nos beneficia que en los últimos años se haya generalizado la idea de que todos dependemos de la protección de la privacidad. La privacidad se ha convertido en un importante argumento de venta para muchos servicios en línea, no sólo para nosotros.

La gran ventaja de Tutanota es que no nos limitamos a prometer privacidad. Con la encriptación incorporada en Tutanota, podemos garantizar que los datos de nuestros usuarios están protegidos y, por tanto, su privacidad no puede ser vulnerada.

Cumplir los objetivos

El segundo pilar de nuestro éxito: Cumplir los objetivos.

Desde que empezamos a construir Tutanota, hemos visto cómo los proyectos de encriptación iban y venían. Por ejemplo, después de las revelaciones de Snowden, allá por 2013, Google prometió añadir el cifrado de extremo a extremo a Gmail. Pero el proyecto de encriptación de Gmail hace tiempo que está muerto, y probablemente solo fue un movimiento de marketing para empezar. Otros servicios de correo electrónico cifrado, como Lavaboom, tuvieron que cerrar.

Convertir un servicio de correo electrónico seguro en un éxito es difícil porque hay que invertir mucho tiempo y esfuerzo antes de que el producto pueda acercarse a los servicios no cifrados en cuanto a funcionalidades.

Creemos que sólo hemos podido convertir Tutanota en un éxito gracias a nuestra pasión por la privacidad, una pasión que comparte nuestra creciente comunidad.

Abandonar nunca fue una opción.

Centrarse en la seguridad

El tercer pilar de nuestro éxito: Nuestro enfoque en la seguridad.

Como todos saben, Tutanota encripta todos los datos posibles de principio a fin. Pero hacer bien la seguridad va mucho más allá del cifrado.

En Tutanota, hemos implementado varios pasos para asegurar sus datos:

  1. Aplicar el cifrado de extremo a extremo siempre que sea posible
  2. Ofrecer una autenticación de dos factores y un restablecimiento seguro de la contraseña para maximizar la protección del inicio de sesión
  3. Realización periódica de revisiones de seguridad de nuestro código
  4. Publicar nuestro código como fuente abierta para que otros puedan encontrar e informar de los errores

Hacer bien la seguridad incluye adherirse a la transparencia total.

La seguridad y la transparencia están estrechamente vinculadas. No se puede lograr la máxima seguridad sin la máxima transparencia.

Una parte integral de esto es publicar todo el código del cliente como código abierto. Sólo el código abierto permite a otros comprobar el código y detectar e informar de posibles problemas de seguridad.

Esto es extremadamente importante porque, sin el código abierto, es mucho más probable que las vulnerabilidades de seguridad no se detecten nunca, o sólo después de varios años, como demuestra el ejemplo del hackeo de Microsoft Exchange.

Publicar nuestros clientes como código abierto poco después de la primera versión beta fue uno de los factores clave de nuestro éxito. La razón es obvia: la confianza.

La seguridad es siempre una cuestión de confianza. Cifrar todos los datos posibles y publicar todo el código de los clientes como código abierto convierte a Tutanota en un servicio digno de confianza, porque todo el mundo puede comprobar que los datos están cifrados y que no tenemos ningún acceso.

En la actualidad, millones de usuarios de todo el mundo confían en que Tutanota protegerá al máximo sus correos electrónicos privados.

Construir un negocio ético

El cuarto pilar de nuestro éxito: Construir un negocio ético.

Cuando publicamos por primera vez Tutanota en 2014, lo hicimos poco después de las filtraciones de Snowden y bajo la impresión de que el cifrado de extremo a extremo es necesario sobre todo para defender a los ciudadanos de las escuchas de los agentes estatales. Esto sigue siendo así, y hacemos oír nuestra voz en las actuales guerras de criptomonedas para luchar por el derecho a la privacidad de todos.

Sin embargo, desde entonces se ha hecho mucho más poderoso otro sector del que también tenemos que defendernos: el AdTech, también llamado capitalismo de la vigilancia.

El término AdTech hace referencia a las empresas que ganan dinero basándose en el rastreo y el perfil de los usuarios. El objetivo final de estas empresas es bombardear a sus usuarios con anuncios para maximizar sus propios beneficios.

El problema aquí es que cualquier servicio AdTech se centra principalmente en cómo pueden optimizar su sistema para ganar más dinero. Su objetivo, por tanto, es hacer felices a los anunciantes, no a los usuarios de sus productos.

Tutanota es una alternativa transparente a AdTech que sólo necesita satisfacer a una parte interesada: el usuario.

Si es gratis, tú eres el producto

Por culpa de las AdTech, el dicho "Si es gratis, tú eres el producto" se ha hecho muy conocido entre los internautas. Por eso, en Tutanota nos preguntan a menudo por qué ofrecemos un servicio gratuito en primer lugar. Al fin y al cabo, nos oponemos claramente al negocio de la tecnología publicitaria.

Una consideración importante para nosotros fue el hecho de que Gmail, Outlook, Yahoo y otros son gratuitos y la gente no está acostumbrada a pagar por el correo web. Nuestro objetivo es convencer al mayor número posible de personas de que una Internet mejor es posible, y sólo podemos conseguirlo ofreciendo una versión gratuita limitada a todo el mundo.

Para incentivar a más y más usuarios de correo electrónico a abandonar Gmail, ofrecemos una versión gratuita y, además, precios justos y asequibles para que todo el mundo pueda dejar atrás el negocio de AdTech, y proteger sus correos electrónicos privados de la vigilancia masiva de los agentes estatales.

Por eso siempre ofreceremos una versión gratuita de Tutanota. Después de todo, es parte de nuestra misión llevar la privacidad al mundo.

Sin embargo, nuestro increíble éxito hasta la fecha depende de nuestros usuarios de pago. Tú nos permites hacer crecer nuestro equipo y mejorar Tutanota. Juntos haremos de Internet un lugar mejor y más privado. Gracias.

The team behind Tutanota in 2020.